🚀 Gran acelerón: Sundar Pichai (Google) toma la delantera en la carrera de la IA 🏁
😊 Con Gemini 2.5 Pro, Video Overviews, Flow, Project Aura y sus nuevas gafas inteligentes, Google acelera la innovación a toda velocidad y redefine nuestra forma de trabajar y comunicar
Cuando Sundar Pichai sube al escenario y presenta una oleada de novedades que dejan boquiabierto al sector, queda claro que Google no está jugando a medio gas: ha pisado a fondo el acelerador en la carrera por el liderazgo en inteligencia artificial. En un momento histórico donde la rivalidad entre las “7 Magníficas” —desde OpenAI y Microsoft hasta Meta y Amazon— redefine constantemente el mercado, Google I/O 2025 ha supuesto un auténtico golpe de autoridad. Con cada demostración de Gemini 2.5 Pro conquistando nuevos terrenos (desde pensamiento profundo hasta conversaciones naturales), y con herramientas como Video Overviews, Flow y las esperadas gafas Project Aura, Pichai no solo responde al empuje de Sam Altman y su OpenAI, sino que adelanta con determinación cualquier letargo de Apple o de quienes se quedan atrás. Para el usuario, esta rivalidad es una magnífica noticia: más potencia, más creatividad y precios —como el plan AI Ultra por 250 $ al mes— que muestran que la IA de consumo ha dejado de ser un experimento de laboratorio para convertirse en el motor principal de nuestro día a día.
Un despliegue de tecnologías que marcan un antes y un después
Video Overviews: de texto a vídeo
Con Video Overviews, Google transforma cualquier documento en un vídeo explicativo interactivo, dotado de narración automática e infografías dinámicas. Esta herramienta agiliza la comprensión y multiplica el valor de Android como plataforma de trabajo móvil.Suscripción AI Ultra a 250 $/mes
Para los usuarios más exigentes, Google lanza AI Ultra, un plan de suscripción a 249,99 $/mes que brinda acceso prioritario a los modelos más potentes de Gemini y a funciones avanzadas como Deep Think, el nuevo modo de razonamiento profundo de Gemini 2.5 Pro.Gemini 2.5 Pro y Flash: inteligencia conversacional de siguiente nivel
La última versión de Gemini, disponible en sus variantes Pro y Flash, incorpora Deep Think, un motor de razonamiento capaz de planificar, contextualizar y ejecutar tareas complejas, desde generar guiones hasta elaborar planes de proyecto completos.AI Mode y DeepSearch: la búsqueda renace con IA
El “AI Mode” de Search integra a Gemini de forma nativa, permitiendo búsquedas conversacionales y la función DeepSearch, que filtra y organiza resultados con lógica avanzada y relevancia garantizada.Project Beam (antes Starline) y Flow: comunicación inmersiva
Google Beam estrena capacidades 3D para videollamadas inmersivas y colabora con HP para su primer dispositivo. Por su parte, Flow, potenciado por Veo 3 e Imagen 4, se consolida como la herramienta de creación de vídeo con IA más potente hasta la fecha.Android XR y Project Aura: las Glass renacen
El sueño de Google Glass toma nueva vida con Android XR y las gafas Project Aura, desarrolladas junto a Gentle Monster y Warby Parker, que integran Gemini para tareas cotidianas: desde traducción en tiempo real hasta navegación paso a paso en pantalla.Jules y NotebookLM: la IA como compañero de programación
Jules promete convertirte en el mejor programador del mundo aun sin experiencia previa, complementado por la app NotebookLM, ya disponible en Android e iOS, que compite directamente con ChatGPT ofreciendo resúmenes inteligentes y generación de código bajo demanda.Project Astra: asistentes proactivos y conscientes del contexto
Gemini da un paso más hacia la “IA universal” con Project Astra, que dota al asistente de capacidades proactivas basadas en contexto, historial de búsqueda y necesidades futuras, desde recordatorios hasta planificación de viajes.
Este conjunto de lanzamientos no solo multiplica el valor de Android, sino que demuestra el renovado ímpetu de Google por liderar la innovación en IA. Frente al avance imparable de Gemini y sus aplicaciones, la competencia —desde OpenAI hasta las “7 Magníficas”— se ve obligada a reaccionar con mayor celeridad.
🤖 Microsoft no se queda atrás: novedades de Build 2025 🏷️ Microsoft Impulsa la Web Agente con Copilot y NLWeb
Copilot personalizado y multi-agentes
En Build 2025, Satya Nadella presentó Microsoft 365 Copilot Tuning, que permite a las empresas entrenar modelos con datos propios en un entorno de bajo código, y la orquestación multi-agente para que varios bots colaboren en tareas complejas dentro de Copilot Studio.NLWeb: convierte cualquier sitio en una app conversacional
El nuevo protocolo NLWeb facilita la creación de interfaces web naturales, permitiendo que páginas tradicionales respondan a consultas en lenguaje humano y funcionen como agentes personalizados de usuario.WSL de código abierto y Windows AI Foundry
Microsoft liberó por completo el Subsistema de Windows para Linux (WSL), invitando a la comunidad a contribuir, y anunció Windows AI Foundry, un entorno para desplegar agentes y modelos de IA de forma nativa en Windows 11.Copilot en imágenes fotorealistas y más integración
Copilot en Windows ya genera imágenes de calidad fotográfica para documentos y presentaciones, mientras que nuevos agentes en Edge y File Explorer ofrecen acciones de IA —desde resumir textos hasta eliminar objetos de fotos— sin salir de la interfaz nativa.
Google
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes.
Google ha pegado un acelerón en la carrera por IA. Eso multiplica el valor de Android.
El internet que conoces está muriendo y hasta su máximo exponente se ha preparado para ello.
Google lanza app de NotebookLM para competir con ChatGPT. Y ya se puede descargar en Android e iOS.
Google lanza Jules: la IA que te convertirá en el mejor programador del mundo (aunque seas terrible).
Las Google Glass están de vuelta: así serán sus nuevas gafas inteligentes con Android XR.
Google presenta Flow: la herramienta para crear vídeos con IA más potente hasta la fecha.
OpenAI
OpenAI confiesa que "muchos" inversores han salido corriendo por la estructura de la startup.
Sam Altman, creador de ChatGPT, ha logrado lo inimaginable: enfadar a unos agricultores de Jaén.
Microsoft
Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crear agentes de IA personalizados.
Microsoft libera el Subsistema de Windows para Linux (WSL), que ahora es de código abierto.
Microsoft anuncia NLWeb, un proyecto para que todas las web puedan crear su propio ChatGPT.
Microsoft alcanza a ChatGPT: descubre las imágenes fotorealistas que ya puede generar Copilot.
Meta
Apple
Lo próximo del Apple Vision Pro permitirá navegar por sus apps usando solo la mirada.
Controlar el móvil con la mente ya no es ciencia ficción (Apple va en serio).
Tesla
Perplexity
Freepik
Linkedin
Nvidia
Reino Unido
Curiosidades
La nueva carrera de la IA: nuevos modelos revolucionan la predicción del tiempo.
La IA gana a los humanos en debates cuando disponen de información personal.
Los agentes de IA son capaces de generar sus propias convenciones sociales o lingüísticas.
[Este artículo de Algoritmo Transparente #84 también está traducido al catalán, inglés, francés e italiano.]